DOCENTE EVANEL ALVEIRO SILVA FUENTES



EVANEL ALVEIRO SILVA FUENTES



Evanel Alveiro Silva Fuentes, nacido el 2 febrero de 1975, en Cúcuta (Norte de Santander), en el ahora restaurado y simbólico Hospital San Juan de Dios, hijo de Rosa Nelly Fuente Davila y  Edmundo Silva Vargas, oriundos de La Bateca y Toledo, hermano de Dennys Rocío Silva Fuentes y Wilmar Edmundo Silva Fuentes, asentados en el barrio San Miguel de esta localidad.  su niñez está matizada con recuerdos felices y alegres vividos junto a su familia;  ingresa en la escuela San Miguel, a la edad de 5 años a cursar primer año de primaria con la profesora Ligia Trujillo, quien fue su maestra hasta el grado tercero de primaria, porque fué trasladado por su madre a la escuela Mercedes Abrego del barrio el llano junto a la profesora Anita, en esta institución terminó el quinto de primaria.
Seguidamente, fué matriculado para el grado sexto en el colegio Instituto Técnico Nacional de Comercio, siendo rector Félix López, y titular la docente Jazmín Guzmán.

Cursando el grado noveno su vida se ve profundamente afectada al momento que sus padres deciden trasladar su domicilio a la ciudad de Saravena (Arauca), dejándolos a cargo de una tía. 
 Se Graduadó como bachiller técnico comercial del Instituto Técnico Nacional de Comercio en el 93.  
Para febrero de 1994 me encontraba trabajando gracias a dicho título como jefe de presupuesto en la alcaldía municipal de Saravena – Arauca.  Luego laboró en la misma alcaldía como jefe adjunto de la secretaria de educación municipal,  estando laborando en dicho despacho se presenta la oportunidad de concurso para docente departamental 2277 por decreto de “EXCEPCIÓN” (DECRETO NUMERO 85 DE 1980 (enero 23) por el cual se introducen unas modificaciones al Decreto extraordinario 2277 de 1979. El Presidente de la República de Colombia,  en  ejercicio de  las atribuciones que  le  confiere la Ley 8ª de 1979 y oída la comisión que prevé el artículo 3° de la misma, DECRETA:  Artículo 1° Incorpórese el siguiente parágrafo al artículo 5° del Decreto 2277 de 1979. Parágrafo. Establézcanse  las siguientes excepciones a  lo dispuesto en el presente  artículo:  1° En las zonas rurales de  difícil  acceso  y poblaciones apartadas a  que se  refiere  el  artículo 37, o para educación especial, podrá nombrarse para ejercer la docencia en los niveles pre­escolar, básico primario y básico secundario, personas que acrediten título  de bachiller en cualquier modalidad, siempre y cuando no exista personal titulado o en  formación que esté en capacidad de prestar el servicio requerido. Para las comunidades indígenas podrá  nombrarse  personal bilingüe  que  no reúna los requisitos académicos antes previstos;  2° En los institutos de  educación media  diversificada, institutos técnicos agrícolas, centros auxiliares de servicios docentes, concentraciones de desarrollo rural y demás instituciones que ofrezcan educación diversificada en los niveles de media vocacional e  intermedia  profesional conforme a  lo establecido en el Decreto 068  de  1976, podrá  nombrarse para la docencia en las áreas tecnológicas, científicas o artísticas, personas con título profesional distinto al de licenciado en Ciencias de la Educación, o con título  de  bachiller  técnico, o de  bachiller  de  otra  modalidad  y certificación idónea  de  capacitación en el área respectiva.  Las personas que sean nombradas de conformidad con lo establecido en este parágrafo, tendrán un plazo máximo de tres (3) años contados a partir de la fecha de posesión para  inscribirse  en el escalafón docente.  Caso de  no hacerlo, la  autoridad  nominadora  declarará la insubsistencia de funcionario), en la CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL, al cual se presentaron 5 personas, las cuales quedaron con los siguientes puntajes: 95-92-91-84-77 (solo prueba escrita), quedando con el puntaje más alto; nombrado el 8 de abril de 1999 y presentándose a laborar el lunes 11 de abril.
dicho día a las 7 am, se presenta en la CONCENTRACIÓN DE DESARROLLO RURAL, para empezar con su nueva vida laboral.   Inicio clase con el grado undécimo y se fue formando como docente.  La institución se convirtió para él en su casa y su reino, del cual vivía apegado y enamorado, porque fue en ese plantel donde se convirtió en docente y pensaba que siempre le pertenecería a dicho colegio.

Graduado en la NORMAL SUPERIOR DE ARAUCA, el 15 de julio de 2002 como normalista superior con énfasis en básica.   Presenta documentos idóneos en el escalafón departamental, cumpliendo con los términos del decreto de excepción y confirmado la propiedad de la plaza en la CDR, como docente de informática.  Graduado el 15 de diciembre como Técnico en sistemas con énfasis en redes y mantenimiento, del Centro de computo de Colombia CECONTEC.  Transcurre el tiempo en total normalidad y calma (bueno se aprende a vivir en zona roja rojísima), hasta el año 2006 durante el primer gobierno de Alvaro Uribe Velez, quien junto al Ejercito Nacional de Colombia crean un programa de alfabetización (horas sociales), a nivel nacional pero en especial en zonas rojas, llamado JORVENES POR LA PAZ,  donde los estudiantes de grado 11 tomaban capacitaciones sobre primeros auxilios, emergencias, rescate, derechos y valores humanos, ciudadanos y familiares, para replicarlos y aplicarlos en los barrios del municipio donde se llevaran a cabo jornadas sociales;  la CDR lo encargo como el  docente tutor para el acompañamiento de los estudiantes al batallón y las actividades extramurales que el ejército  realizara con base en dicho programa. 


En los inicios del año 2008 las FARC, comienzan asesinatos selectivos en contra de la población civil por toda la ciudad siendo uno de los afectados por dichas visitas de la muerte, llegan a su residencia el 5 de septiembre del 2008 a las 7:30 pm para asesinarlo, logrando huir por la parte trasera de su residencia entre los disparos realizados por asesino llegando al patio de un padre de familia del colegio donde laboraba y del cual era titular de grado de su hijo, este al ver la forma en que llega el titular de su hijo a su casa, decide llamar al rector del colegio, quien llega con la policía para sacarlos escoltado hacia el comando de policía.  Es noche rinde indagatoria ante el comandante de policía, quien según la declaración tomada y algunos rumores que escucho en la ciudad decide al siguiente día trasladarlo a la ciudad de Arauca en la avioneta de la policía.

Al siguiente día llega a la ciudad de Arauca a rendir indagatoria ante la fiscalía, la policía y el comité de docentes amenazados del departamento quienes deciden de manera unánime su traslado a una cuidad fuera del departamento y preferiblemente dominada por la otra fuerza ilegal del país, decidiendo trasladarlo a la ciudad de Cúcuta (N de S).

Sale del departamento de Arauca hacia la ciudad de Cúcuta para presentarse ante el despacho del jefe de talento humano municipal el 25 de septiembre de 2008, es ubicado en el colegio EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA, donde tuvo una gran acogida y pudo entregar su potencial como docente de la media técnica con el SENA, hasta abril de 2010, debido a que la plaza que ocupaba en ECOLBA, fue ofertada en la página web y asignada a él participante del concurso docente que la ganó.
Contra protestas, arengas y reuniones con la comunidad del salado fue trasladado al COLEGIO GREMIOS UNIDOS, donde se encontraba una plaza vacante.

Llega después de semana santa del 2010 a una institución extraña y donde no fue recibido con en ECOLBA, allí se notaba la desconfianza que generaba por venir de ECOLBA y por formar parte del de apoyo a la rectoría.  Luego de 4 meses de seguimiento clandestino por parte de las directivas de GREMIOS, deciden que debe quedarse en la institución por ser un buen elemento, así que la rectora de GREMIOS UNIDOS, gestiona el nombramiento traslado de la plaza del docente, desde Arauca hacia Cúcuta y en su defecto a GREMIOS UNIDOS.

Su traslado nombramiento mediante decreto 0588, se da el 16 de diciembre del 2010 y posesionado el 31 de enero de 2011, mediante acta de posesión número 0004 como docente de la planta global de San José de Cúcuta para él colegio GREMIOS UNIDOS, donde permanece actualmente, como docente de la median técnica para la especialidad TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, convenio SENA-MEN-COLGREMIOS, en la sede técnica Simón Bolívar adjunta COLGREMIOS UNIDOS.
Licenciado en informática el 20 de diciembre de 2012, de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, especialista en gerencia informática de la UNIREMINTONG, el 29 de septiembre de 2015.

Comentarios

Entradas populares