APRENDIZAJE UBICUO


https://bit.ly/2K0x6f4 

¿Qué es el u-learning? U-learning, abreviatura de ubiquitous learning (Aprendizaje ubicuo). Su significado es la capacidad de aprender desde diversos contextos y situaciones, en diferentes momentos temporales y por medio de diversos dispositivos o varios medios, a favor de las personas.
Esta nueva modalidad de estudio está tomando cada vez más fuerza, debido al crecimiento de las plataformas de educación virtual, la opción de estudiar por medio de smartphones (m-learning), la realidad virtual, la gamificación y las diversas herramientas digitales que complementan la educación.
El u-learning facilita el aprendizaje, trasladando los procesos de enseñanza-aprendizaje a diferentes ambientes de la vida cotidiana, gracias al apoyo de tecnología.
El u-Learning o el aprendizaje ubicuo nace de los avances tecnológicos y se denomina ubiquitous computing, consiste en el uso de la tecnología en todas partes, en cualquier momento y en cualquier lugar (por medio de la Realidad Aumentada e internet de los objetos).
El u-Learning permite: “trasladar el aprendizaje fuera del aula hacia distintos ambientes de la vida cotidiana apoyado en una tecnología flexible, invisible y omnipresente que les provee la información que necesitamos en todo momento (Morfi, 2011).
Es la capacidad de aprender desde diversos contextos y situaciones, en diferentes momentos temporales y a través de dispositivos o medios varios. El concepto adquiere hoy en día una mayor relevancia teniendo en cuenta a la proliferación de plataformas y dispositivos de lo más variado: televisión interactiva, smartphonestablets, libros electrónicos, consolas de videojuegos, etc., que tienen todos ellos la capacidad de transmitir contenidos multimedia interactivos.


https://sites.google.com/site/prendizajeubicuo1/

CARACTERÍSTICAS
                                                                                       
Las principales características del u-Learning son: permanencia, accesibilidad, Inmediatez, interactividad, inmersión y adaptabilidad.

§  Permanencia: El usuario conserva la información y el trabajo realizado al pasar de un medio a otro. La traza es única, independiente del medio que se utilice.

§  Accesibilidad: Los usuarios tienen acceso a los recursos formativos desde cualquier lugar y momento, propiciando un aprendizaje auto-dirigido.

§  Inmediatez: El usuario puede obtener y buscar toda la información de inmediato, cuando él lo decida.

§  Interactividad: En todo momento, el usuario puede interactuar con expertos, profesores, o compañeros de forma síncrona o asíncrona.

§  Adaptabilidad: el aprendizaje se adapta a las condiciones del usuario.


https://www.evirtualplus.com/aprendizaje-ubicuo/ 

Tomado de:
§  Asesorías para el uso de las Tic en formación- modulo 1 SENA.

Comentarios

Entradas populares